Magni, Giovanni Crisostomo

Sacerdote, organista y compositor

Italiano Barroco temprano

Rávena, bautizado el 29 de enero de 1571 - †Rávena, entre 1642 y 1648

Iglesia Santa Maria in Porto, Rávena

Parece ser identificado con Vincenzo, otro hijo de Giovanni Magni, bautizado en Rávena el 29 de enero. 1571, que asumió el nombre de Giovanni Crisostomo cuando entró en la Congregación de los canónigos de Letrán. Llamado a Pistoia con los hermanos Benedetto y Sebastiano por su tío Benedetto, estudió música con un excelente maestro cuyo nombre no se conoce. Organista consumado, también fue virtuoso de trombón y apreciado maestro de canto; desarrolló su actividad como profesor de música en varios monasterios de su orden en Cremona, Lucca, Milán, Piacenza, Bolonia y Ravena. En 1612 era prior en Cesena.

Reclamado a su ciudad natal por el abad Serafino Merlini vivió desde 1628 hasta 1642 en el monasterio letranense de Santa María in Porto de Rávena, donde tabajó como organista. A su superior Merlini habría dedicado la colección "Psalmodia vesperarum totius annis quinis vocibus", no señalada por el Répertoire international des sources musicales y, por tanto, considerada perdida. En 1630 hizo construir por este monasterio un órgano recordado por la excelente calidad del sonido y por el curioso y raro uso de cartón piedra en la fabricación de las cañas de los registros.

Giovanni Crisostomo murió entre 1642 y 1648, cuando se le confió el cargo de organista a su sobrino Carlo, también canónigo de Letrán.

""